Nombre: Cabildo Indígena de Pueblo Nuevo
El cabildo indígena del resguardo de Pueblo Nuevo, ubicado en el municipio de Caldono, está vigente como estructura organizativa que administra el resguardo de más de 6.000 habitantes, a partir de la ley 89 de 1890. Es una organización pública de carácter especial con funciones ejecutivas, legislativas y judiciales en el marco de los usos y costumbres de la comunidad, que, desde la cosmovisión propia, la Ley de Origen, el Derecho Propio y su Plan de Vida se le atribuyen.
En ámbito del mandato regional de la Autoridad Territorial Económico Ambiental-ATEA, como unas de las políticas económicas con identidad orientadas para la pervivencia de los pueblos indígenas, el cabildo viene impulsando en el resguardo la reivindicación de diferentes procesos articulados entre diversos actores que permiten accionar la política de la economía comunitaria para la garantía de la autonomía económica y soberanía alimentaria de las comunidades, con base en los valores del Nasa ûus (corazón del Nasa) que se expresan en la humildad, la solidaridad, reciprocidad, voluntariedad, hermandad, y unidad. Entre las líneas económicas, más relevantes se identifican, la producción hortícola agroecológica, la producción pecuaria, la producción de fique, café y frutales, así como la prestación de servicios de comunicación comunitaria (internet y telefonía), desde prácticas que conservan los espacios de vida.